Este curso está diseñado para comprender el papel clave que tienen los reflejos primitivos en el neurodesarrollo y en la construcción de las habilidades visuales. Además, aprenderás a identificar reflejos activos y a aplicar técnicas de terapia de movimientos rítmicos pasivos para favorecer su integración. La formación será impartida por la especialista Corina Salinas, quien te guiará paso a paso con un enfoque práctico y clínico.
Profesional con más de 20 años de experiencia en rehabilitación, estimulación y terapia visual, enfocada en la integración de reflejos primitivos y su impacto en el neurodesarrollo y la visión.
Especialista en Reflejos Primitivos, Rehabilitación, Estimulación y Terapia Visual. Certificada en Blomberg Rhythmic Movement Training (BRMT), método internacional para la integración de reflejos primitivos y el desarrollo neurológico.
Disertante en el Posgrado Anual de Neuropsicología del Desarrollo, donde se aborda la importancia de la visión en el neurodesarrollo.
Docente del curso de Reflejos Primitivos en la Fundación Osteopática y Terapias Manuales Córdoba (FOTEM).
- Teorías del neurodesarrollo
- Anatomo-fisiología del sistema nervioso central
- Neuroplasticidad y cerebro en etapas tempranas
- Relación entre desarrollo visual y reflejos primitivos
- Integración y reactivación de reflejos
- Evidencia científica
- Reflejos más relevantes: Moro, Tónico Laberíntico, Tónico Simétrico, Tónico Asimétrico Cervical, Espinal Galant
- Características de los reflejos activos
- Valoración y observación en niños y adultos
- Terapia de movimientos rítmicos pasivos
- Discusión y resolución de casos clínicos